Cómo barnizar y proteger la madera

En tres pasos

Barnizarla madera y protegerla no es complicado, pero es importante hacerlo bien para alargar su vida útil. Te explicamos cómo hacerlo en tres pasos.

barnizar la madera y protegerla con productos adecuados

1. Maderas viejas

Cuando trabajas con madera antigua, el primer paso es crucial: prepararla adecuadamente. Esto implica un proceso de limpieza profunda y tratamiento para eliminar años de desgaste, productos anteriores y posibles plagas, dejando la madera lista para una nueva vida.

  • Eliminación de tratamientos anteriores: Usa un decapante o producto similar para eliminar restos de barnices, pinturas o ceras antiguas.
  • Lijado: Lija a fondo la superficie, comenzando con una lija de grano grueso y terminando con una de grano fino hasta que la madera quede completamente limpia y uniforme.
  • Tratamiento contra carcoma: Si hay signos de carcoma, aplica un producto específico antes de continuar.
  • Preparación final: Una vez limpia y tratada, procede con el acabado como si se tratara de madera nueva.

2. Maderas nuevas

La madera nueva ofrece un lienzo en blanco para conseguir el acabado perfecto. Sin embargo, incluso en su estado original, necesita una preparación cuidadosa para asegurar que cualquier tratamiento posterior, como barnices o aceites, se adhiera correctamente y potencie su belleza natural, garantizando un resultado duradero y estético.

  • Lijado progresivo: Lija la superficie con lijas de distintos granos (de medio a fino) para abrir el poro de la madera y facilitar la adherencia del barniz o aceite.
  • Aplicación del barniz: Aplica varias manos de barniz, dejando secar bien entre capa y capa. Lija suavemente entre manos para lograr un acabado uniforme.
  • Acabado final: Escoge el nivel de brillo deseado para la última capa (mate, satinado o brillante).

3. Aplicación de aceite

Si buscas un acabado que realce la belleza de la madera, protegiéndola a la vez que permite que respire y muestre su veta natural, el aceite es una excelente elección. Su aplicación es un proceso que nutre la madera desde el interior, ofreciendo una protección duradera y un tacto cálido y sedoso.

  • Preparación: Con la madera ya lijada y limpia, aplica el aceite con un paño, extendiéndolo bien para que penetre en la superficie.
  • Capas sucesivas: Aplica varias manos, dejando secar entre cada una de ellas. Esto realza la veta natural de la madera y proporciona una protección duradera y un acabado cálido.

¿Cada cuánto tiempo es aconsejable barnizar la madera?

La durabilidad del barniz y la frecuencia con la que debes volver a aplicarlo dependen de varios factores clave, principalmente el tipo de madera, el uso al que esté expuesta y, sobre todo, si se encuentra en interiores o exteriores.

Con un mantenimiento regular (limpieza y protección adecuada), el barnizado puede espaciarse durante muchos años.